jueves, 14 de agosto de 2025
WEAPONS - de Zach Cregger
viernes, 24 de enero de 2025
CONCLAVE - de Edward Berger
"¿No les parece que en parte también nosotros somos responsables? Toleramos el islam en nuestra tierra, pero a nosotros nos insultan en la suya; les ofrecemos comida en nuestra patria, pero ellos nos exterminan en la suya, por decenas de millares y, sin duda, por cientos de millares, el genocidio ignorado de nuestra era."
"Todo hombre digno de verdad debe considerarse indigno. ¿No era eso lo que quería decir con su homilía? ¿Que sin cierto grado de duda no puede existir la fe? Me recordó mucho a mi experiencia. Las escenas que he presenciado, sobre todo en África, harían que cualquier persona se cuestionase la misericordia de Dios."
¹ Muceta.- Prenda corta que cubre los hombros y llega hasta los codos teniendo una fila de botones en la parte delantera. Es de origen medieval y la pueden llevar los jerarcas eclesiásticos. La de los cardenales es de color rojo.
² Simonía.- Dentro del cristianismo, la simonía es la compra o venta de cargos eclesiásticos, sacramentos, reliquias, etc. (algo espiritual) por medio de bienes materiales. En la wikipedia podemos leer que esta palabra "deriva de un personaje de los Hechos de los Apóstoles llamado Simón el Mago, quien quiso comprarle al apóstol Simón Pedro su poder para hacer milagros y conferir, como ellos, el poder del Espíritu Santo, lo que le supuso la reprobación del Apóstol: «¡Que tu dinero desaparezca contigo, dado que has creído que el don de Dios se adquiere a precio de oro!».
Cuando escuché el sermón del Decano al Colegio Cardenalicio no puede dejar de acordarme del sermón que antes de ayer mismo le soltó a la cara, al mismísimo Trump, la obispa de la iglesia episcopaliana Mariann Edgar Budde.
"En el nombre de nuestro Dios le pido que tenga piedad de la gente de nuestro país que ahora está asustada. Hay niños homosexuales, lesbianas y transgénero en familias democráticas, republicanas e independientes, algunos de los cuales temen por sus vidas. Y por la gente que recoge nuestras cosechas y limpia nuestras oficinas. Que trabajan en granjas y en empacadoras de carne, que lavan la vajilla después de que comamos en los restaurantes y que trabajan en turnos de noche en los hospitales".
"Podrán no ser ciudadanos, o no tener la documentación apropiada.
Pero la vasta mayoría de los migrantes no son criminales. Ellos pagan impuestos, son nuestros vecinos, son fieles miembros de nuestras iglesias, mezquitas, sinagogas y templos".
"Le pido que tenga clemencia con aquellos en nuestras comunidades cuyos niños temen que sus padres sean llevados lejos. Y que ayude a los que huyen de zonas de guerra y persecución en sus propias tierras a encontrar compasión y acogida aquí".
Como se ve no hizo más que recordar valores universales de piedad, misericordia y compasión. Lamentablemente Trump considera a Dios el presidente de una república menor y esa misma noche respondió en su red social considerando a Budde como "una radical de izquierda que odia a Trump", señalándole que "ella y su iglesia le deben una disculpa al público".
El republicano Mike Collins quiso llegar más lejos y dijo que Budde debería ser "añadida a la lista de deportaciones"... pese a que la obispa es estadounidense.
jueves, 6 de diciembre de 2018
VIUDAS - de Steve McQueen
Una de atracos y mucho más.
Con Steve McQueen a los mandos y Gillian Flynn (autora de Perdida) en la escritura, la película no se iba a quedar ahí.
¿tú crees que vas a cambiar algo?
Sólo se trata de sobrevivir, de mantener el poder. Esta ciudad es nuestra y no se la vamos a dejar al primero que venga.
“Es una historia que llevo conmigo desde 1983, desde que tenía 13 años. Recuerdo estar tumbado en el sofá de casa de mi madre, viendo una serie de ITV con la boca abierta. Esa serie era ‘Viudas’, uno de los primeros trabajos de Lynda La Plante. Sus protagonistas eran cuatro mujeres a las que todo el mundo les decía que no eran aptas. Y eso era lo que me decían a mí cuando era un crío: que no era apto, que no era competente. Es muy cruel que te juzguen por tu apariencia… pero ellas se salían con la suya, y eso me encantó. Por eso es personal”.
![]() |
MIchelle Rodríguez y Cynthia Erivo |
P.D.
Acabo la entrada y me doy cuenta que no figura el nombre de Cynthia Erivo. Quiero corregirlo y evitar la injusticia. Es una de esas secundarias que transmite una inmensa fuerza y se hace fácilmente un hueco entre las estrellas. Además, después de verla brillar en la reciente "Malos tiempos para El Royale", creo que la veremos frecuentemente.
lunes, 12 de noviembre de 2018
ABRADACADABRA - de Pablo Berger
Salgo de la sala con una media sonrisa de satisfacción. He disfrutado de la película, he comprobado la calidad de Pablo Berger para sortear en varias ocasiones el precipicio al que se le iba la película y no puedo menos que ponderar lo magnífica actriz que es Maribel Verdú. En este caso se mete en la piel de una choni total (con su sombra de ojos azul restallante y sus sudaderas con brillos) del más profundo Carabanchel. Nos ofrece toda una panoplia de recursos expresivos y está genial incluso en los contraplanos sin frase. Esas expresiones tópicas de "Vete tú a saber", "Ay, no seas así", "Ni se te ocurra", las coloca en pantalla la Verdú, con sólo su rostro. Magistral.
Demasiadas bolitas con sabores muy dispares.
Siendo abigarrada y disparatada, todos los asuntos tratados aparecen como secundarios, sin tener uno que se imponga y haga de aglutinador: no se decide a ser una película de suspense y terror (aunque ahí está Julián Villagrán cortando cabezas con un cuchillo eléctrico -qué tío más bizarro-). Tampoco se decide a ser una comedia salvaje como hubiese sido llenándola de escenas como la del hospital con un anciano moribundo y el maestro Fantonelli. O una historia chunga y entrañable de una pareja y su primo el mago, a los que la vida ha arrasado.
miércoles, 25 de enero de 2017
CONTRATIEMPO - de Oriol Paulo
domingo, 10 de julio de 2016
MONEY MONSTER - de Jodie Foster
domingo, 11 de octubre de 2015
REGRESIÓN - de Alejandro Amenábar
La película ilustra cómo se conforma la psicosis en una pequeña comunidad de Minnesota: la declaración inicial, las sesiones de terapia, el secretismo de la hija, la aparición de un libro sobre satanismo, el interés de los periodistas. Todo es tan envolvente que acaba implicando al propio detective. Mientras duerme recibe la visita de la secta satánica. La atmósfera está muy conseguida. Hay opresión. Sospecha. Pero la verdad es que el interés del asunto es relativo.
Sobretodo hay que achacarle escasa profundidad. Es como si se tratara de ilustrar ese tortuoso camino que empieza con una chica denunciando malos tratos y acaba con toda la comunidad patas arriba. Pero no hay crescendo. La propuesta no se abisma más que lo necesario. Sólo ilustra. Una lástima.
domingo, 17 de mayo de 2015
CIRCUITO CERRADO - de John Crowley
martes, 23 de diciembre de 2014
OPEN WINDOWS - de Nacho Vigalondo

“El hecho de que Sasha haya sido actriz porno le añade otra capa de ironía y significado a su personaje. Ella es consciente de su pasado. La película no explota esa parte de su vida pero es consciente de ello, lo que creo que lo hace más interesante, y su presencia me permite hablar del tipo de consumidores que las películas porno tienen en internet.”
“Desde que sabían que iba a hacer una película con ella (...), estaban furiosos contra ella y creo que ese sentimiento es perturbador. Creo que eso está reflejado en el villano, porque algo que me gusta de Neil Maskell es que él está tan furioso, tan cabreado, parece odiarla tanto... pero cuando está delante de ella, quiere ser su ‘white knight’, su salvador”.
![]() |
Neil Maskell (el psicópata asesino de Utopía) se cuela en Open Windows |
lunes, 3 de noviembre de 2014
PERDIDA - de David Fincher
-EEUU, 2014-
Fincher tiene ya una película titulada The Game, tan entretenida como superficial puesto que adopta el esquema formal de un simple entretenimiento. Pues bien, esta Perdida que nos presenta ahora podría considerarse la cara A de aquella propuesta, ya que su estructura se basa en un juego, aunque infinitamente más ácido y poderoso. El juego de la manipulación, el de las máscaras. ¿Quiénes somos, cómo nos mostramos y cómo nos ven los demás? A dibujar ese fascinante poliedro se dedica esta excelente película.
Nick Dunne: Mierda. ¡Eres delirante! Quiero decir, estás demente. ¿Por qué querrías esto? Sí, te amé, y luego todo lo que hicimos fue resentirnos el uno del otro, tratamos de controlarnos mutuamente. Nos hicimos mucho daño entre nosotros.
Amy Dunne: ¡Eso es el matrimonio! -