Severed es una historia de miedo basada en el tropo del niño y el monstruo. La historia comienza cuando un adolescente abandona su hogar al saber que es adoptado. Jack se escapa confiado en encontrar a su padre biológico en Chicago, pero lo que no sabe es que se está internando en un bosque tenebroso donde acecha un voraz asesino. En un Prólogo muy ilustrativo los autores identifican su objetivo.
"Cuando nos planteamos escribir este cómic, nuestro objetivo era evocar el profundo miedo que uno siente de niño, ese que te deja sin aliento y te hace sentir un cosquilleo en la columna vertebral: un miedo primario".
Estamos en Norteamérica en 1916, hay mucha pobreza, miles de personas deambulan por el país buscando un empleo; pero Jack sólo ve delante de él una luminosa expectativa. A escondidas ha recibido cartas de su alocado padre mostrando arrepentimiento por haberle abandonado. Se justifica con que es un tipo inquieto, un músico que va de ciudad en ciudad. Odia anclarse. Ahora va a estar unos días en Chicago y le dice dónde actuará por si quiere acercarse.... Jack no lo duda y se lanza a la aventura. El tren de mercancías que aborda está lleno de mendigos y allí sufre un primer asalto, pero finalmente se alía con otro muchacho y juntos desembarcan en la gran ciudad. Él le ayudará a encontrar el antro donde toca su padre, aunque a la postre, parece ser que han llegado tarde. Ahora tienen que buscarse la vida sin sospechar que los monstruos acechan en ese bosque de cemento.
El momento histórico y social define poderosamente esta historia. La depresión ha lanzado a mucha gente a la calle. La pobreza y el desempleo los empuja a deambular de ciudad en ciudad, escondidos en los trenes de mercancías, buscando un trabajo o algo que llevarse a la boca.
"Para nosotros, la época perfecta para ambientar esta historia era 1916. Es una época en la que todo resultaba nuevo en EEUU, pero por debajo de la superficie había un siniestro trasfondo. Mientras la guerra arreciaba en Europa, EEUU alcanzaba la mayoría de edad. La industria florecía y las líneas de ferrocarril se ampliaban hasta formar una enorme red que conectaba todo el país."
El relato tiene la forma de un largo flashback. Un niño le entrega a su anciano padre una nota que le hace revivir su juventud, cuando se vio inmerso en una aventura en la que casi murió a manos de un psicópata devorador de niños. Aparentaba ser un hombre normal, con gran habilidad para embaucarlos y dado que se movía por varios estados actuaba con total impunidad. El país de las oportunidades y del sueño americano se convirtió para Jack en una pesadilla mortal.
"Severed debería funcionar igual que las buenas películas de miedo -películas como El exorcista o El resplandor-, películas que poco a poco van creando una inquietante sensación de desasosiego antes de enseñar los dientes. Este crescendo irá produciéndose a lo largo de una serie en la que el miedo procede de un lugar más profundo, de entre las sombras, donde acecha el silencio."
Los personajes son escasos pero están muy bien definidos. El monstruo se ofrece para ayudar a los dos amigos y orientarlos en este mundo lleno de amenazas. Mientras que el amigo de Jack, siendo muy joven, atesora una gran experiencia y sabe anticipar el peligro. El propio Jack es un chico demasiado inocente, siempre dispuesto a confiar con tal de perseguir sus sueños. De hecho el relato supone una oda a la amistad entre estos dos adolescentes que viajan huérfanos por el mundo. Las relaciones que se traban entre los tres marcan el rumbo de una aventura que se irá tensando. Página a página te ves inmerso en una lectura que te va angustiando.
Al tratar sobre unos niños amenazados por un monstruo no podemos sino recordar esos cuentos tradicionales que todos hemos escuchado en nuestra infancia: el del hombre del saco, la bruja que invita a unos niños a su casa o los extraños que se los llevan con promesas. Efectivamente en aquella sociedad (bosque) herida y hambrienta había demasiados lobos buscando a sus víctimas propiciatorias. Por eso se puede decir que los autores han conseguido un cuento de terror de estilo clásico.
El dibujo de Attila Futaki es espléndido. Refleja perfectamente el ambiente de la época y juega con la luz para diferenciar las escenas. Cuando el protagonista está en familia o con su nuevo amigo el dibujo es de línea clara; pero cuando el monstruo acecha la viñeta se ensombrece, ofreciendo unos claroscuros muy expresionistas que delatan la amenaza.
En 2022 Planeta Cómics reeditó esta obra ya publicada en 2012. Un volumen autoconclusivo de 184 páginas que recoge los 7 números que en su día editó Image Cómics. Cuenta además con un prólogo firmado por los tres autores y las siete cubiertas originales. Todo ello por un ajustado precio de 16,95 €.






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.